La Facturación Electrónica en España: Leyes y Soluciones con Microsoft Dynamics 365 Business Central
La facturación electrónica se está convirtiendo en una necesidad imperativa para las empresas en España. Con la publicación de la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, y sus desarrollos reglamentarios, la obligatoriedad de la facturación electrónica es inminente. Además, la Ley Antifraude refuerza la lucha contra el fraude fiscal, promoviendo un sistema económico más justo y eficiente.
Ley Crea y Crece
Objetivos y Medidas Principales:
La Ley Crea y Crece, oficialmente conocida como Ley 18/2022, de 28 de septiembre, tiene como objetivo principal fomentar la creación de empresas y facilitar su crecimiento. Entre sus medidas más destacadas se incluyen:
- Reducción del Capital Social Mínimo: Permite la creación de Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.L.) con un capital mínimo de 1 euro, frente a los 3.000 euros requeridos anteriormente.
- Simplificación de Trámites: Facilita la creación de empresas mediante la tramitación electrónica a través del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE), permitiendo constituir una S.L. en un plazo estimado de 48 horas.
- Factura Electrónica Obligatoria: Todas las empresas y autónomos deben expedir, remitir y recibir facturas electrónicas. Esto busca digitalizar las relaciones empresariales y luchar contra la morosidad comercial.
- Plataformas de Intercambio: La ley especifica que las facturas electrónicas deben ser intercambiadas a través de plataformas tecnológicas que cumplan con los requisitos técnicos establecidos. Estas plataformas pueden ser de carácter privado o público.
- Solución Pública de Facturación Electrónica: La Agencia Estatal de Administración Tributaria proporciona soluciones públicas para la emisión y recepción de facturas electrónicas
- Requisitos Técnicos: Las plataformas de intercambio deben cumplir con los requisitos técnicos detallados en la normativa y sus desarrollos reglamentarios.
Fecha de Inicio
La Ley Crea y Crece entró en vigor el 19 de octubre de 2022. Sin embargo, la obligatoriedad de la facturación electrónica para todas las empresas se espera que entre en vigor en 2026.
Ley Antifraude
Objetivos y Medidas Principales
La Ley Antifraude, conocida formalmente como Ley 11/2021, de 9 de julio, tiene como objetivo principal prevenir y combatir el fraude fiscal en España. Algunas de sus medidas clave incluyen:
- Limitación de Pagos en Efectivo: Reduce el límite de pagos en efectivo entre empresarios a 1.000 euros, con el fin de dificultar las transacciones no declaradas.
- Control de Criptomonedas: Introduce la obligación de declarar la tenencia y operaciones con criptomonedas, tanto en España como en el extranjero.
- Refuerzo de la Inspección Fiscal: Aumenta los recursos y herramientas disponibles para la Agencia Tributaria, permitiendo un control más riguroso de las actividades económicas.
Fecha de Inicio
La Ley Antifraude entró en vigor el 10 de julio de 2021. Desde entonces, las empresas y ciudadanos deben cumplir con las nuevas obligaciones fiscales para evitar sanciones y contribuir a un sistema más justo y transparente.
Solución de Microsoft Dynamics 365 Business Central para la Facturación Electrónica
¿Qué es Microsoft Dynamics 365 Business Central?
Microsoft Dynamics 365 Business Central es un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) que ayuda a las empresas a gestionar sus finanzas, operaciones, ventas y servicio al cliente. Esta plataforma se destaca por su capacidad de integración y personalización, lo que la convierte en una herramienta ideal para cumplir con los requisitos de la facturación electrónica.
Características de la Solución de Facturación Electrónica:
Cumplimiento Normativo: La solución de facturación electrónica de Business Central está diseñada para cumplir con todas las especificaciones técnicas y funcionales establecidas por la Agencia Tributaria. Esto incluye la emisión de facturas en formatos FacturaE y PDF firmados digitalmente.
- Integración Completa: La solución se integra perfectamente con el ERP, permitiendo a las empresas gestionar sus procesos de facturación sin necesidad de herramientas adicionales. Esto asegura una transición suave y sin interrupciones en las operaciones diarias.
- Seguridad y Autenticidad: Las facturas electrónicas generadas cumplen con los requisitos de autenticidad y trazabilidad, garantizando que cada documento sea seguro y verificable.
- Automatización y Eficiencia: La automatización de la gestión de datos y la eliminación del uso de papel no solo reduce costos, sino que también minimiza errores y mejora la eficiencia operativa.
Beneficios para las Empresas:
Ahorro de Tiempo y Costos: Al automatizar la emisión y recepción de facturas, las empresas pueden reducir significativamente el tiempo y los costos asociados a la facturación manual.
Mejora del Control Fiscal: La integración con la Agencia Tributaria permite un control fiscal más riguroso y reduce el riesgo de sanciones por incumplimiento.
Sostenibilidad: La eliminación del papel contribuye a la sostenibilidad ambiental, alineándose con las políticas de responsabilidad social corporativa.
La implementación de la facturación electrónica no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia y el control fiscal de las empresas. Microsoft Dynamics 365 Business Central ofrece una solución robusta y confiable para cumplir con estos nuevos requisitos, asegurando una transición suave y beneficiosa para las empresas en España.
Recordar que la actualización que incorpora la versión de Facturación electrónica es exclusiva para las versiones de Business Central 26.
Para cualquier aclaración no dudéis en poneros en contacto con nosotros.